Implementación del programa QUANUM para mejorar la gestión de riesgos del Centro Avanzado de Medicina Nuclear 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: Implementación del programa QUANUM para mejorar la gestión de riesgos del Centro Avanzado de Medicina Nuclear 2019, cuyo objetivo fue determinar los efectos de la implementación del programa QUANUM para mejorar la gestión de riesgos del Centro Avanzado de Medicina Nucle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laines Medina, Nilser Jherald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina nuclear - Control de calidad
Control de calidad
Gestión del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: Implementación del programa QUANUM para mejorar la gestión de riesgos del Centro Avanzado de Medicina Nuclear 2019, cuyo objetivo fue determinar los efectos de la implementación del programa QUANUM para mejorar la gestión de riesgos del Centro Avanzado de Medicina Nuclear en el año 2019. Se empleó el método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, nivel experimental, diseño pre experimental y según su temporalidad longitudinal. Se recogió muestras de la gestión de riesgos antes y despues de la implementación del programa QUANUM. La muestra estuvo conformada por la totalidad de trabajadores del Centro Avanzado de Medicina Nuclear (17 trabajadores). La técnica empleada fue de la encuesta y el instrumento la lista de cotejo. Los resultados fueron analizados mediante el estadígrafo no paramétrico llamado “W” Wilcoxon. La gestión de riesgos antes de la implantación del programa QUANUM fue de 74,2%, catalogado en riesgo medio y despues de la aplicación 93.9% catalogado en sin riesgo. Con coeficiente W de Wilcoxon de significación observada de Sig = 0.001 que es inferior al nivel de significación teórica de α = 0,05. La lista de cotejo arrojó que son aprobatorias antes de la implementación del QUANUM para la gestión de riesgos el 92.3% de las preguntas tipo A, 50% tipo B y 0% tipo C. y luego de la implementación 100% de las preguntas tipo A, 84.6% tipo B y 100% tipo C. Se concluyó que la implementación del programa QUANUM mejora la gestión de riesgos del Centro Avanzado de Medicina Nuclear en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).