Competencias directivas y calidad educativa, según percepción del docente de la I.E Mercedes Cabello de Carbonera UGEL 02, Rímac, 2020

Descripción del Articulo

El estudio desarrollado se titula “Competencias directivas y la calidad educativa, según percepción del docente de la I.E Mercedes Cabello de Carbonera UGEL 02, Rímac, 2020”, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las competencias directivas y la calidad educativa, según percepción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sipan Baltazar, María Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49906
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias directivas
Calidad educativa
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio desarrollado se titula “Competencias directivas y la calidad educativa, según percepción del docente de la I.E Mercedes Cabello de Carbonera UGEL 02, Rímac, 2020”, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las competencias directivas y la calidad educativa, según percepción del docente de la I.E Mercedes Cabello de Carbonera UGEL 02 Rímac, 2020. La investigación es de tipo básico, no se realizó experimentos, ni modificación de conductas o actitudes, es de nivel correlacional, de corte trasversal, bajo un enfoque cuantitativo. Su población fue de 152 docentes y la muestra 89, solo se incluyó docentes quienes voluntariamente, sin presión, participaron aportando datos y fueron excluidos los que se resistieron a participar. Ambos cuestionarios tienen validez y alto nivel de confiabilidad, para la variable competencias directivas 0,805 y calidad educativa 0,933, respectivamente. Los resultados estadísticos confirman la relación significativa entre las competencias directivas y la calidad educativa; Es decir si los directores demuestran mayor nivel de competencias directivas, las dimensiones: equidad, relevancia educativa, pertinencia educativa y la eficacia educativa serán favorable para lograr la calidad educativa, lo que se comprueba con la teoría administrativa, de Mayo (1880), cada sujeto se impulsa gracias a las ganas de satisfacer su propia necesidad relacionado al ámbito social y la exigencia e influencia del factor social y psicológico que garantiza el desempeño de su labor. En palabras de Ludwing Von Berta1anffi (19O1-1972). Todo tiene que ver con todo. El todo no es solo la suma de sus partes, comprobándose la teoría de sistemas, y la teoría de la organización moderna, quedando demostrado que el sistema se compone de componentes, funciones y procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).