Prácticas de líder en el engagement laboral en los profesionales de enfermería de un hospital en Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar. El objetivo general fue determinar cómo las prácticas de liderazgo influyen en el engagement laboral de los profesionales de enfermería en un hospital en Lima. Se realizó un estudio de tipo básico con enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cartolin, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Engagement laboral
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar. El objetivo general fue determinar cómo las prácticas de liderazgo influyen en el engagement laboral de los profesionales de enfermería en un hospital en Lima. Se realizó un estudio de tipo básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal y correlacional causal. La población estudiada incluyó a 125 profesionales de enfermería. Los datos se recolectaron mediante encuestas estructuradas utilizando el Inventario de Prácticas de Liderazgo (IPL) y la Escala de Engagement Laboral de Utrecht (UWES). Los principales resultados indicaron que las prácticas de liderazgo tienen una influencia significativa en el engagement laboral, con un 80% de los participantes reportando una mejora en su engagement debido a prácticas efectivas del líder. Las conclusiones sugirieron que mejorar las prácticas de liderazgo puede aumentar significativamente la motivación y satisfacción laboral de los profesionales de enfermería, mejorando así la calidad de la atención al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).