Exportación Completada — 

Estabilización de suelos para terrenos de fundación con cenizas de carbón para el pavimento flexible de Puerto Pizarro, Tumbes 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general estabilizar los suelos del terreno de fundación del pavimento flexible de Puerto Pizarro – Tumbes 2023, en la progresiva (0+800 – 1+200) mediante el empleo de las cenizas de carbón (CC). La investigación es de enfoque cuantitativo, su metodología es de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Vela, Jaqueli, Yupanqui Silva, Luis Josemir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas de carbón
Terreno de fundación
Estabilización de suelos
Pavimento flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general estabilizar los suelos del terreno de fundación del pavimento flexible de Puerto Pizarro – Tumbes 2023, en la progresiva (0+800 – 1+200) mediante el empleo de las cenizas de carbón (CC). La investigación es de enfoque cuantitativo, su metodología es de tipo aplicada y de diseño experimental. Se realizaron tres calicatas, cada una con cuatro estratos en donde se evidenció características diferentes, las cuales fueron llevadas al laboratorio para los estudios respectivos, en donde se realizaron los ensayos de Granulometría por hidrometría, humedad, Límites de Atterberg, clasificación SUCS y AASHTO, Proctor y CBR. Se realizaron los ensayos con el suelo natural en donde el terreno de fundación tiene un CBR de 3.12%, en base a ello se realiza la estabilización con porcentajes del 20%, 30% y 40% de CC, mostrando un aumento del 9%, 11% y 12% respectivamente. Cuenta con un ESAL de 2331742, en donde la estructura del pavimento flexible está compuesta por una carpeta asfáltica de 7 cm, una base de 20 cm y una sub-base de 20 cm. Se concluye que la ceniza de carbón influye a estabilizar los suelos del terreno de fundación del pavimento de Puerto Pizarro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).