Aplicación de sal industrial como estabilizador del suelo en el acceso para incrementar la productividad del acarreo en Mina Tantahuatay
Descripción del Articulo
En la investigación se hicieron evaluaciones de suelo para la estabilización con sal industrial (NaCl) y aplicarlo en el acceso minero para incrementar la productividad del acarreo en mina Tantahuatay. Se analizaron la variación de las propiedades del material de cantera con adición de 2%,4%,6%. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Estabilización de suelos Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la investigación se hicieron evaluaciones de suelo para la estabilización con sal industrial (NaCl) y aplicarlo en el acceso minero para incrementar la productividad del acarreo en mina Tantahuatay. Se analizaron la variación de las propiedades del material de cantera con adición de 2%,4%,6%. Se aplicaron la sal en grano en peso de sal por peso seco de material de cantera. Al agregarse NaCl al material de cantera, se incrementa la densidad seca máxima y se reduce la humedad óptima. De los resultados obtenidos el porcentaje de NaCl para obtener una cohesión elevada está en 2% y un 4%, el %óptimo de NaCl es del 2% para la estabilización del suelo en el acceso con este % se estimó el costo de estabilizar 3100 m de acceso a Us$3.12 por metro cubico y el costo de mantenimiento de acceso a Us$ 0.654 por metro cubico de acceso. La cual muestra un incremento en el acarreo de mineral del 25,22% y un incremento promedio en el acarreo de desmonte de un 25.78%, concluyendo que la mezcla de material de cantera con sal industrial es un excelente estabilizador como resultado de las pruebas de laboratorio en campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).