Impacto de los contratos de consorcios en el desempeño financiero de la empresa SIGT S.A Ingenieros Consultores, Chorrillos, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el impacto de los contratos en consorcio en el desempeño financiero de la empresa SIGT S.A Ingenieros Consultores, Chorrillos, 2021 debido a que en la actualidad se ve como una oportunidad de trabajar a través de consorcios con la fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Lopez, Yeniffer Kattelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Finanzas
Desempeño financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el impacto de los contratos en consorcio en el desempeño financiero de la empresa SIGT S.A Ingenieros Consultores, Chorrillos, 2021 debido a que en la actualidad se ve como una oportunidad de trabajar a través de consorcios con la finalidad de obtener mejoras económicas y asimismo poder participar en proyectos futuros. La investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, con una población de estudio basado en el contrato de consorcio de la empresa SIGT PRO NATURALEZA, la técnica empleada para la recolección de datos es la entrevista al representante legal de la empresa y el análisis de los estados financieros. El resultado de la investigación se obtuvo mediante un análisis comparativo de los Estados Financieros de la empresa SIGT Ingenieros Consultores sin consorcio contra SIGT PRO-NATURALEZA con consorcio, utilizándose tablas de datos para analizar los resultados, donde se observó que si se tuvo resultados factibles para los contratos en consorcio. Como conclusión se obtuvo que los contratos en consorcio resultan beneficiosos ya que generan un mayor reconocimiento para proyectos futuros con otras entidades sean públicas o privadas, así mismo se puede llevar una contabilidad independiente para un mejor control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).