Exportación Completada — 

Criterios de la neuroarquitectura para el centro de reposo del adulto mayor en Rioja, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los criterios de la neuroarquitectura para el centro de reposo del adulto mayor en Rioja, 2022; la investigación es de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo – correlacional y enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Vela, Wendy Karol, Villacis Fernandez, Jacky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Construcción de viviendas
Neuro arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los criterios de la neuroarquitectura para el centro de reposo del adulto mayor en Rioja, 2022; la investigación es de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo – correlacional y enfoque cuantitativo. Se empleó a una muestra de la población de adultos mayores y trabajadores, como instrumentos, un cuestionario para ambas variables procesados bajo un análisis descriptivo e inferencial, y una ficha de observación para la variable dependiente. Teniendo como resultado que la edificación no cumple con los criterios de la neuroarquitectura como son, los colores cálidos, texturas adecuadas, elementos arquitectónicos y áreas verdes diseñadas; ni con ambientes en donde los residentes puedan realizar ejercicios físicos o mostrar sus habilidades tanto en baile, pintura u otro tipo de actividades. Se concluyó que el centro de reposo en Rioja no cuenta con los criterios óptimos y básicos de la neuroarquitectura, dado que hay deficiencia en sus diferentes aspectos constructivos y funcionales, con estos criterios se busca obtener respuestas emocionales positivas en el usuario, relacionándolo con la edificación para que de esa manera se logre obtener bajos niveles de estrés que afecten a la salud física y mental de los adultos mayores y trabajadores del centro de reposo, mejorando la calidad de vida y el ambiente laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).