Análisis del impacto de los proyectos futuros de generación distribuida renovable en la región de Piura
Descripción del Articulo
El presente análisis contribuye a ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo general: analizar el impacto que tendrá la integración de futuros proyectos de generación distribuida (GD) renovable en Piura. Los objetivos específicos son: analizar los impactos técnico, económico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación distribuida renovable Centrales eólicas Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente análisis contribuye a ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tuvo como objetivo general: analizar el impacto que tendrá la integración de futuros proyectos de generación distribuida (GD) renovable en Piura. Los objetivos específicos son: analizar los impactos técnico, económico y ambiental que tendrá la integración de futuros proyectos de GD renovable en Piura. Esta investigación es de tipo aplicada ya que se utiliza los conocimientos adquiridos sobre redes eléctricas y generación distribuida renovable. El análisis tendrá como objeto de estudio el sistema eléctrico de las subestaciones La Niña y Piura Oeste las cuales pertenecen al sistema interconectado nacional zona norte. Se obtuvo como resultados: la reducción de pérdidas de potencia, altos costos de inversión, reducción en el precio de la energía y en las emisiones de gases de efecto invernadero. Se concluye que la integración de GD renovable tiene un impacto positivo, pero conlleva retos técnicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).