Relación de la calidad de atención y la percepción del envejecimiento exitoso de los adultos mayores de la Asociación Corazón Contento, Surquillo 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Relación de la calidad de atención y la percepción del envejecimiento exitoso de los adultos mayores de la Asociación Corazón Contento, Surquillo 2016”. Cuyo objetivo fue determinar la Relación de la calidad de atención y la percepción del envejecimiento exitoso de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yparraguirre Álvarez, Geraldin Belani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Percepción
Envejecimiento exitoso,
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “Relación de la calidad de atención y la percepción del envejecimiento exitoso de los adultos mayores de la Asociación Corazón Contento, Surquillo 2016”. Cuyo objetivo fue determinar la Relación de la calidad de atención y la percepción del envejecimiento exitoso de los adultos mayores de la Asociación Corazón Contento. La población estuvo conformada por 30 personas adultas mayores entre hombres y mujeres. Este estudio es correlacional, no experimental y de enfoque cuantitativo, se aplicaron dos encuestas a cada uno de tipo cerrado, uno mide la calidad de atención y el otro mide la percepción del envejecimiento exitoso. Se empleó el programa SPSS 21, en el primer instrumento (calidad de atención) se emplearon las siguientes alternativas: 1 = Si; 2 = No y 3 = No opina. El segundo instrumento (Percepción del envejecimiento exitoso) se emplearon las siguientes alternativas: 1 = Siempre; 2 = Casi siempre; 3 = Muchas veces; 4 = Algunas veces; 5 = Sólo alguna vez; 6 = Nunca. Ambos instrumentos fueron validados por el coefieciente de Cronbach. Se trabajó con Rho de Spearman con una confiabilidad del 95%, con una significancia de 0.05. Los Resultados de la presente investigación fueron que entre la calidad de atención y la percepción del envejecimiento exitoso, existe una relación directa y significativa al obtener un valor de 0.988; es decir a mejor calidad de atención es mayor la percepción del envejecimiento exitoso. Asímismo comprobamos que existe una relación moderada de 98.8% entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).