La NIIF 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y su incidencia en los estados financieros de la empresa Control Walls S.A.C., Trujillo año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia de la NIIF 15 Ingresos De Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes sobre los Estados Financieros de la Empresa Control Walls S.A.C; para lo cual se obtuvo teorías relacionado a la norma investigada, as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Malaver, Darwin Jan Pool, Bamberger Leyva, Daniel David Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros - Normas - Perú
Estados financieros - Estudio de casos
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia de la NIIF 15 Ingresos De Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes sobre los Estados Financieros de la Empresa Control Walls S.A.C; para lo cual se obtuvo teorías relacionado a la norma investigada, así también de la NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias y de los estados financieros. Se aplicó una investigación con un diseño no experimental, de corte transversal, descriptiva – explicativa. La población y muestra fue la Empresa Control Walls S.A.C. Para desarrollar la investigación se realizó una entrevista a tres especialistas de la empresa y el análisis documentario brindado por la misma. Asimismo se obtuvo los siguientes resultados: Los tres especialistas de la empresa tienen un conocimiento medio sobre la norma investigada; se analizó los estados financieros de la empresa y se observó que no cuenta con buena liquidez, no cuenta con una buena gestión, no tiene buena autonomía financiera sobres sus operaciones, y la rentabilidad obtenida es baja. Luego se estimó los estados financieros a través de la NIIF 15, los cuales se analizaron y los resultados se compararon con los que se obtuvo a través de los estados financieros reales, donde se evidenció que a través de la NIIF 15, la liquidez solo aumentó en S/0.02; pero su gestión disminuyó en S/0.06; también perdió S/0.05 en autonomía financiera y la rentabilidad que se obtiene es negativa. Finalmente se concluye que la NIIF 15 incide de manera negativa sobre los estados financieros de la Empresa Control Walls S.A.C., porque los especialistas de la empresa no cuentan con los conocimientos adecuados para aplicar de manera correcta la norma en estudio y los resultados que se obtienen estimando los estados financieros con la NIIF 15, son negativos para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).