Exportación Completada — 

Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la Empresa Cerraduras Certinsa S.A.C, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en la empresa Cerraduras Certinsa S.A.C, 2018, enmarcada en las teorías del estudio de trabajo, para lo cual se empleó el método deductivo, con una investigación de tipo pre experimental, aplicánd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Castro, Allmendra Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28388
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de trabajo
productividad
DAP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en la empresa Cerraduras Certinsa S.A.C, 2018, enmarcada en las teorías del estudio de trabajo, para lo cual se empleó el método deductivo, con una investigación de tipo pre experimental, aplicándolo a una población conformada por todos los productos que elabora la empresa Certinsa S.A.C. y que según la incidencia de la cantidad de productos fabricados se tomó como muestra al producto “Jalador Pirámide”. Para lo cual empleó las técnicas del estudio de trabajo, usando el DAP (Diagrama de actividades de proceso) y DOP (Diagrama de operaciones) para determinar las actividades que tienen un mayor tiempo, el cuello de botella y las actividades que generan y no generan valor, para luego elaborar la implementación de la mejora, que fue simulada a través del Software Promodel 2016, obteniendo como principales resultados que la productividad de la empresa aumenta en 6.3%, ya que antes de la implementación del estudio de trabajo tenía una productividad de 5.23 unidades/h-h y luego de la implementación del estudio de trabajo la productividad fue de 5.56 unidades h/h. Este incremento de productividad luego de analizarse estadísticamente con la prueba de T-Student dio un p-valor de 0.006 en 7 días, aceptándose la hipótesis de que el estudio de trabajo mejora significativamente la productividad de la empresa Certinsa S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).