Gestión de calidad de un programa social y su influencia en la violencia de género, según especialistas jurídicos Callao 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de calidad en la violencia de género en un programa social del Callao. El estudio se alineo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 5 igualdad de género. La investigación fue cuantitativa de tipo básica, con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Torres, Ana del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Calidad de vida
Gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de calidad en la violencia de género en un programa social del Callao. El estudio se alineo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 5 igualdad de género. La investigación fue cuantitativa de tipo básica, con diseño no experimental y nivel correlacional. Se aplico como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario. La población estuvo compuesta por abogados los cuales se caracterizaron por ser especialistas en familia y pertenecer al colegio de abogados del Callao, la cual se obtuvo una nuestra de 118 encuestados, obtenido mediante un muestreo probabilístico de forma aleatoria simple. Los resultados del estudio indicaron que el 77,1%. de encuestados ubican a la gestión de calidad en el nivel bueno. Mientras que un 71,2% califican a la V.D.G en un nivel grave. Por otro lado, se evidencio que se obtuvo un valor de 0,471 para el índice de Nagelkerke, el cual indicó que la gestión de calidad de un programa social influyó significativamente bajo en 47,1% en la V.D.G en el Callao. Es decir, a mayor gestión de calidad, menor violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).