La prescripción adquisitiva de dominio y su problemática judicial respecto a considerarla como una declaración constitutiva o declarativa
Descripción del Articulo
En la actualidad notamos que existe en nuestro país un problema con la formalidad de los actos jurídicos que son celebrados, y esto se debe a que en nuestro país contamos con un sistema registra! de naturaleza declarativa, por el cual entendemos que la inscripción en los registros publico es de pote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120779 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prescripción (Derecho) Derecho privado Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad notamos que existe en nuestro país un problema con la formalidad de los actos jurídicos que son celebrados, y esto se debe a que en nuestro país contamos con un sistema registra! de naturaleza declarativa, por el cual entendemos que la inscripción en los registros publico es de potestad del titular del derecho, entonces partiendo de esa premisa es que giramos nuestra investigación en torno a determinar si la sentencia que finaliza el proceso de prescripción adquisitiva de dominio debería ser de naturaleza declarativa o en su defecto ser cambiado a constitutivo; ahora veremos que este problema se ve reflejado en los órganos jurisdiccionales donde algunos operadores del derecho al momento de argumentar sus sentencias algunos son partidarios de uno y otro grupo de otro, existiendo en ocasiones una mala interpretación de la norma o tal vez no sea un problema de interpretación y simplemente veremos que la norma del código civil no deja claro la figura de la prescripción adquisitiva, en donde claramente se menciona como potestad del prescribiente el iniciar un proceso judicial por este tema, entonces nos derivamos a filosofar un poco y pensar de manera sabia se es necesario acudir al órgano jurisdiccional para que se declare un derecho tal vez ya ganado, entonces en ese sentido tendremos que en esta investigación desarrollaremos conceptos necesarios para poder tener un mayor conocimiento acerca del tema, analizaremos instituciones jurídicas , analizar la norma, la doctrina, la jurisprudencia, y obtener la opinión de personas que se encuentran familiarizadas al tema . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).