Mejoramiento de la infraestructura del Palacio Municipal e intervención en el entorno urbano inmediato del distrito de Changuillo, Provincia de Nasca, Región de Ica
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en el Distrito de Changuillo, Provincia de Nasca en el departamento de Ica y alcanza a la propuesta Urbano – Arquitectónica, en dos etapas de ejecución, teniendo como elemento principal de la propuesta, el Palacio Municipal que se consolidará en un hito urbano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Arquitectura Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolla en el Distrito de Changuillo, Provincia de Nasca en el departamento de Ica y alcanza a la propuesta Urbano – Arquitectónica, en dos etapas de ejecución, teniendo como elemento principal de la propuesta, el Palacio Municipal que se consolidará en un hito urbano, el cual desarrollará una eficiente gestión municipal, complementándose con la intervención del entorno urbano inmediato, por medio de la remodelación de la Plaza Mayor como centro principal, donde se realizarán múltiples actividades socioculturales, la propuesta del Parque Recreacional como espacio de recreación familiar y el tratamiento de sus calles como elemento unificador de todos los espacios públicos desarrollados. Entre los factores fundamentales que afectan la calidad del servicio municipal, están las grandes limitaciones para liderar procesos de desarrollo, los mismos que se relacionan con la insuficiente capacidad instalada tanto en infraestructura, equipamiento y personal. Así mismo, la población no cuenta con suficientes espacios públicos adecuados para la realización de múltiples actividades programadas en diferentes fechas del año, obligándolos al uso de espacios que no cuentan con las condiciones mínimas requeridas para dichos eventos dentro del distrito. El proyecto tiene como objetivo general, desarrollar una adecuada infraestructura municipal y dotar de espacios públicos, que logren cubrir satisfactoriamente las necesidades de la población, así como de servicios municipales eficientes, para contribuir con el bienestar social y mejorar la calidad de vida de los habitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).