Situación actual del plan de abandono y las acciones de remediación del Ex Lote 1AB. Loreto, 2020

Descripción del Articulo

El propósito principal de la presente investigación tiene por título, situación actual del plan de abandono y las acciones de remediación del ex Lote 1AB, Lima 2020, habiendo tenido como objetivo general analizar la situación actual del plan de abandono y las acciones de remediación del ex lote 1AB....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reque Córdova, Kelly Elva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental
Educación ambiental
Evaluación del impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito principal de la presente investigación tiene por título, situación actual del plan de abandono y las acciones de remediación del ex Lote 1AB, Lima 2020, habiendo tenido como objetivo general analizar la situación actual del plan de abandono y las acciones de remediación del ex lote 1AB. Esta investigación fue tipo básica, el nivel de investigación fue exploratorio, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. El escenario de estudio fue el Ministerio de Energía y Minas, la técnica aplicada fue la revisión documental que consistió en la revisión de documentos que se encuentran publicados en el portal del MINEM y sustentan la revisión del plan de abandono presentado por Pluspetrol ante el Ministerio de Energía y Minas, así como la normativa de hidrocarburos, las que fueron canalizadas mediante la triangulación, habiéndose cumplido con los requisitos formales y con el rigor científico exigido. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Entre la primera y segunda versión del plan de abandono presentado por la empresa Pluspetrol, no existía mayor diferencia, ambos planes consideran iguales puntos de intervención y los mismos hallazgos formulados por el OEFA, es por ello que la DGAAH del MINEM desaprobó en dos oportunidades el plan presentado por Pluspetrol. El 5 de abril de 2019, Pluspetrol volvió a presentar por tercera y última vez, el plan de abandono del lote 1AB, encontrándose a la fecha en evaluación y con observaciones por la DGAAH por no presentar información de PERUPETRO, así como no incluir en este último plan de abandono los 1196 sitios impactados con hidrocarburos en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre que han sido confirmados por el OEFA a través de la Resolución n.° 046-2017-OEFA/TFA – SME; así como, los incumplimientos detectados a través de once (11) Resoluciones de sanción emitidas desde los años 2013 hasta 2017, las cuales han sido confirmadas entre los años 2015 y 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).