La cobertura informativa del canal GOLPERU sobre el fútbol femenino profesional, Lima 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se respondió la interrogante, ¿De qué manera no se brinda cobertura informativa en el canal GOLPERU al fútbol femenino profesional?, así mismo se determinó como objetivo analizar ¿por qué no hay una cobertura en los medios de comunicación a la mujer futbolista?, por lo q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertura informativa Redes sociales Información deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la presente investigación se respondió la interrogante, ¿De qué manera no se brinda cobertura informativa en el canal GOLPERU al fútbol femenino profesional?, así mismo se determinó como objetivo analizar ¿por qué no hay una cobertura en los medios de comunicación a la mujer futbolista?, por lo que se realizó un desarrollo de investigación a fondo, para obtener los resultados correspondientes. El proceso metodológico se apoyó en el paradigma cualitativo, que dio como resultado la escasez de cobertura informativa, enfocado en un diseño etnográfico y un tipo de investigación básica. Adoptando el método de la teoría de la agenda setting y la teoría del conductismo, utilizando como instrumento la entrevista, los resultados mostraron que las redes sociales cumplen con brindar información sobre fútbol femenino. En las conclusiones se indica que hay cobertura informativa mas no una completa información deportiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).