Factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes del Servicio de Medicina de un hospital privado. Piura 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de los factores vinculados a la hospitalización prolongada en pacientes atendidos en el servicio de medicina interna de un Hospital privado de Piura Material y método: Investigación fue básica, diseño no experimental, transversal analítico de enfoque cuantitativo. Se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Carrion, Diana Cecilia Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estancia hospitalaria
Gestión hospitalaria
Servicio de medicina interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de los factores vinculados a la hospitalización prolongada en pacientes atendidos en el servicio de medicina interna de un Hospital privado de Piura Material y método: Investigación fue básica, diseño no experimental, transversal analítico de enfoque cuantitativo. Se utilizó como instrumento un formulario de recogida de datos y como técnica el análisis Documental. Se contabilizó una muestra de 233 pacientes de un total de 605.Resultados: De los pacientes, que el 57% de los pacientes son adultos mayores, el 33% adultos y el 10% jóvenes. Respecto al sexo el 59% corresponde al sexo femenino y el 41% al masculina, El estado civil de los pacientes con el 44% los casados, 28% convivientes, 19% solteros, 5% viudos y 4% divorciados, el tiempo de estancia hospitalaria se tiene que el 65% permanece hospitalizados más de ochos días, y el 35% menos de ocho días, respecto a la comorbilidad se tiene que el 27 no presente comorbilidades, el 33% sólo 1 y 40% más de una, el índice de masa corporal se encontró que el 34% de los hospitalizados presenta un peso dentro de los parámetros normales, un 32% india sobrepeso, un 23% obesidad grado 1, 7% obesidad grado 2, 3% bajo de peso y 1% obesidad grado 3.. Asimismo, se observó, el p valor es inferior al nivel de significancia de 0.05, por lo se determina que, si existe asociación, y esto se debe a que es mayor el número de pacientes hospitalizados que presentan más de una enfermedad en simultáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).