Propuesta de implementación de mantenimiento preventivo basado en la confiabilidad, para mejorar la disponibilidad de equipos y maquinaria críticos, en línea de molienda de la empresa Minera Antamina – Ancash

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo es proponer estrategias de implementación de mantenimiento preventivo basado en la confiabilidad, para mejorar la disponibilidad de equipos y maquinaria críticos en línea de molienda de la empresa minera Antamina Ancash, bajo los requerimientos en su contexto op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Oblitas, Román Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61173
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento preventivo
Confiabilidad (Ingeniería)
Criticismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo es proponer estrategias de implementación de mantenimiento preventivo basado en la confiabilidad, para mejorar la disponibilidad de equipos y maquinaria críticos en línea de molienda de la empresa minera Antamina Ancash, bajo los requerimientos en su contexto operacional. Para lograr este objetivo se realizó una evaluación de la situación actual del sistema de molienda de minerales, determinando sus parámetros de mantenimiento: disponibilidad anual, confiabilidad en el tiempo y los tiempos medios de operación hasta la falla y el de reparación. Mediante la técnica del análisis de criticidad, se determinó el subsistema del proceso de molienda más crítico: el molino SAG. Se determinaron las técnicas predictivas a implementar, en base a un historial. Asimismo, se aplicó la filosofía de mantenimiento centrado en confiabilidad, elaborando un plan para el subsistema más crítico y llegando a la conclusión que es necesario utilizar técnicas predictivas para medir parámetros que identifican fallas y permitir tomar las medidas para su eliminación. Se prepararon el diagrama de confiabilidad, el diagrama de árbol de fallas, formatos de registro de datos y de resultados de las técnicas predictivas a ser aplicadas, como también se determinó la frecuencia de aplicación de técnicas predictivas. Se hizo el análisis económico, determinando el monto de inversión en dispositivos predictivos, así como el beneficio económico a ser obtenido, en función del tiempo de falla reducido y, se determinó el tiempo de retorno de la inversión. Finalmente se realizó un análisis de los resultados obtenidos para mejorar las condiciones actuales del subsistema. El análisis de MCC al subsistema más crítico permitió obtener un 80 % como mínimo de actividades preventivas y un 20 % como máximo de actividades correctivas, en una primera etapa y luego mejorarlas. El beneficio resultante, es eliminar las actividades preventivas innecesarias que se vienen realizando en el frente de la empresa minera Antamina de Ancash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).