Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013

Descripción del Articulo

Actualmente el Turismo Rural Comunitario es una oportunidad para el desarrollo social en las comunidades rurales, mediante esta práctica, se reanima, utiliza y mantiene las potencialidades en recursos naturales y culturales de manera sostenible. Así mismo faculta revalorizar el patrimonio tangible e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Collachagua, Carin Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18746
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo rural
Desarrollo social
Comunidades rurales
Productos turísticos sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_23570f58e3cc59ad66d5de989ce3ab87
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18746
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
title Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
spellingShingle Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
Ricaldi Collachagua, Carin Luz
Turismo rural
Desarrollo social
Comunidades rurales
Productos turísticos sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
title_full Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
title_fullStr Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
title_full_unstemmed Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
title_sort Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013
author Ricaldi Collachagua, Carin Luz
author_facet Ricaldi Collachagua, Carin Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suarez Amapanqui, Ada Liccet Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricaldi Collachagua, Carin Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo rural
Desarrollo social
Comunidades rurales
Productos turísticos sostenibles
topic Turismo rural
Desarrollo social
Comunidades rurales
Productos turísticos sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente el Turismo Rural Comunitario es una oportunidad para el desarrollo social en las comunidades rurales, mediante esta práctica, se reanima, utiliza y mantiene las potencialidades en recursos naturales y culturales de manera sostenible. Así mismo faculta revalorizar el patrimonio tangible e intangible de estas comunidades. El presente trabajo de investigación “Turismo Rural Comunitario para el Desarrollo social en la comunidad de Tarmatambo, Tarma – Junín 2013” se realizó con el fin de proponer alternativas de progreso de la calidad de vida de la población así mismo se trabajó con la participación de comunidad de un grupo integrado por 354 pobladores y el equipo de investigación conformado por mi persona cuyo interés fue el demostrar las oportunidades que trae consigo el desarrollar la actividad turística de forma sostenible. El objetivo general del estudio fue determinar que el turismo rural comunitario para el desarrollo social en la comunidad de Tarmatambo, del cual se evaluó las probabilidades que tiene esta nueva práctica de turismo en la comunidad fueran aptas, así mismo la investigación consistió y se desarrolló mediante encuestas a los pobladores para medir la aceptación al incorporar el turismo rural comunitario los cuales demuestran una actitud progresista y la capacidad de poder desarrollar la actividad de manera sostenible, por otra parte se incorporó la creación de un circuito turístico para una mejor ejecución del trabajo finalmente contrastando todos los resultados se indica que hay posibilidades son favorables para que se desarrolle el turismo rural comunitario ya que la población está dispuesta a trabajar de forma conjunta por consiguiente las agencias se comprometieron a incorporará en sus circuitos a Tarmatambo como la ruta incaica en la cual el itinerario será mucho más completo por tanto las autoridades están dispuestas en apoyar a la investigación para que se incremente la calidad de vida de toda la población.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-03T17:18:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-03T17:18:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/18746
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/18746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/1/Ricaldi_CCL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/2/Ricaldi_CCL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/3/Ricaldi_CCL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/5/Ricaldi_CCL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/4/Ricaldi_CCL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/6/Ricaldi_CCL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b3a02101befc49ce718189dc2aa8192
c403df2ad8b6d15ce936121adba23f71
974c76b16a0fa2575f0094fc47c393b4
64708bd2949b10483468a8202ce8382b
00528d7e816831d42581c31ba485d831
00528d7e816831d42581c31ba485d831
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922902487531520
spelling Suarez Amapanqui, Ada Liccet TeresaRicaldi Collachagua, Carin Luz2018-09-03T17:18:38Z2018-09-03T17:18:38Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/18746Actualmente el Turismo Rural Comunitario es una oportunidad para el desarrollo social en las comunidades rurales, mediante esta práctica, se reanima, utiliza y mantiene las potencialidades en recursos naturales y culturales de manera sostenible. Así mismo faculta revalorizar el patrimonio tangible e intangible de estas comunidades. El presente trabajo de investigación “Turismo Rural Comunitario para el Desarrollo social en la comunidad de Tarmatambo, Tarma – Junín 2013” se realizó con el fin de proponer alternativas de progreso de la calidad de vida de la población así mismo se trabajó con la participación de comunidad de un grupo integrado por 354 pobladores y el equipo de investigación conformado por mi persona cuyo interés fue el demostrar las oportunidades que trae consigo el desarrollar la actividad turística de forma sostenible. El objetivo general del estudio fue determinar que el turismo rural comunitario para el desarrollo social en la comunidad de Tarmatambo, del cual se evaluó las probabilidades que tiene esta nueva práctica de turismo en la comunidad fueran aptas, así mismo la investigación consistió y se desarrolló mediante encuestas a los pobladores para medir la aceptación al incorporar el turismo rural comunitario los cuales demuestran una actitud progresista y la capacidad de poder desarrollar la actividad de manera sostenible, por otra parte se incorporó la creación de un circuito turístico para una mejor ejecución del trabajo finalmente contrastando todos los resultados se indica que hay posibilidades son favorables para que se desarrolle el turismo rural comunitario ya que la población está dispuesta a trabajar de forma conjunta por consiguiente las agencias se comprometieron a incorporará en sus circuitos a Tarmatambo como la ruta incaica en la cual el itinerario será mucho más completo por tanto las autoridades están dispuestas en apoyar a la investigación para que se incremente la calidad de vida de toda la población.TesisLima NorteEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTurismo ruralDesarrollo socialComunidades ruralesProductos turísticos sostenibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Turismo rural comunitario en la comunidad de Tarmatambo, Tarma, Region Junín 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRicaldi_CCL-SD.pdfRicaldi_CCL-SD.pdfapplication/pdf2141223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/1/Ricaldi_CCL-SD.pdf8b3a02101befc49ce718189dc2aa8192MD51Ricaldi_CCL.pdfRicaldi_CCL.pdfapplication/pdf2140658https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/2/Ricaldi_CCL.pdfc403df2ad8b6d15ce936121adba23f71MD52TEXTRicaldi_CCL-SD.pdf.txtRicaldi_CCL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15278https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/3/Ricaldi_CCL-SD.pdf.txt974c76b16a0fa2575f0094fc47c393b4MD53Ricaldi_CCL.pdf.txtRicaldi_CCL.pdf.txtExtracted texttext/plain83065https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/5/Ricaldi_CCL.pdf.txt64708bd2949b10483468a8202ce8382bMD55THUMBNAILRicaldi_CCL-SD.pdf.jpgRicaldi_CCL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5563https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/4/Ricaldi_CCL-SD.pdf.jpg00528d7e816831d42581c31ba485d831MD54Ricaldi_CCL.pdf.jpgRicaldi_CCL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5563https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18746/6/Ricaldi_CCL.pdf.jpg00528d7e816831d42581c31ba485d831MD5620.500.12692/18746oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/187462023-05-25 15:02:07.396Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.909954
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).