Estimulación temprana para desarrollar la expresión oral en niños de 2 años de la cuna “Pasitos de Colores”
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo desarrollar la expresión oral en niños de 2 años de la cuna “Pasitos de Colores” a través de la aplicación de un programa de estimulación temprana, porque se observó la dificultad que tenían los niños para expresarse oralmente y las consecuencias que aqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación temprana Expresión oral Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo desarrollar la expresión oral en niños de 2 años de la cuna “Pasitos de Colores” a través de la aplicación de un programa de estimulación temprana, porque se observó la dificultad que tenían los niños para expresarse oralmente y las consecuencias que aquejarían. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones de tipo explicativa, de diseño pre experimental con grupo único, al que se le ha aplicado el Pre test y Post Test. La población total es un grupo de 10 niños de 2 años de edad, que fueron evaluados teniendo en cuenta la lista de cotejo propuesta en esta investigación, para verificar el nivel de expresión oral en los niños. Los datos obtenidos han sido analizados en el programa estadístico SPSS, obteniendo una información fiable y objetiva. Los resultados demostraron que los niños no han sido estimulados en el desarrollo de la expresión oral y las familias no le dan la importancia debida, luego de aplicar el programa de estimulación temprana basado en una serie de actividades con canciones, cuentos y juegos, los niños mejoraron su nivel de expresión oral. Estos resultados demuestran la importancia de estimular a los niños en edad temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).