La calidad del agua como factor de riesgo para las prestaciones asistenciales en el Hospital Santo Tomás, Chumbivilcas, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general medir la calidad del agua como factor de riesgo para las prestaciones asistenciales en el Hospital Santo Tomás. Estudio de tipo básica, descriptivo, observacional no experimental, se muestrearon en siete puntos: cocina, comedor, sala de partos, sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Gutierrez, Rudy Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Prestaciones asistenciales
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general medir la calidad del agua como factor de riesgo para las prestaciones asistenciales en el Hospital Santo Tomás. Estudio de tipo básica, descriptivo, observacional no experimental, se muestrearon en siete puntos: cocina, comedor, sala de partos, sala de operaciones, laboratorio, centro de esterilización y área de hospitalización Covid-19 del Hospital Santo Tomás. Los resultados de la dimensión análisis bacteriológico del agua, nos muestran que cuatro puntos resultaron positivos al indicador coliformes totales, en relación al indicador coliformes termotolerantes, en el punto 05 pileta sala de operaciones se observó 2 U.F.C./100ml el cual nos indica presencia de contaminación del agua. Los resultados de la dimensión análisis parasitológico nos indica que en el punto 02 pileta hospitalización Covid-19 se observó quistes de Entamoeba coli y en el punto 07 pileta centro de esterilización se observó quistes de Giardia lamblia. Con los resultados obtenidos se demuestra que el agua del Hospital Santo Tomás constituye un factor de riesgo para las prestaciones asistenciales que se brindan y para los usuarios de los diferentes servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).