Incorporación de filamentos naturales para mejorar propiedades físicas y mecánicas de un concreto estructural: Artículo de revisión de literatura

Descripción del Articulo

La incorporación de fibras naturales como hojas de palma, plátano y bambú en el concreto representa un avance significativo hacia industrias más sostenibles, alineado con el ODS N° 9 de construir infraestructuras resilientes y promover la industrialización sostenible, como principales variables son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Villa, William Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores
Fibras
Propiedades mecánicas
Dimensiones y resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La incorporación de fibras naturales como hojas de palma, plátano y bambú en el concreto representa un avance significativo hacia industrias más sostenibles, alineado con el ODS N° 9 de construir infraestructuras resilientes y promover la industrialización sostenible, como principales variables son las fibras han demostrado mejorar las propiedades del concreto, aunque es crucial seleccionar el tipo y cantidad adecuada debido a la variabilidad en los resultados, donde destacan por su renovabilidad, biodegradabilidad y capacidad para reforzar polímeros, ofreciendo amplias aplicaciones industriales, otra variable son las propiedades físicas y mecánicas del concreto, como la trabajabilidad, peso específico y resistencia a la compresión, son críticas y están influenciadas por factores como la dosificación y tamaño del agregado. Así mismo los indicadores como el asentamiento y la resistencia a flexión es esencial para garantizar estándares de calidad durante su colocación y endurecimiento, desde un punto de vista teórico, las fibras naturales han fortalecido estructuras y mejorado materiales de manera innovadora y sostenible, también el concreto ha evolucionado adaptándose con propiedades refinadas para cumplir altos estándares de resistencia y durabilidad, mientras que el cemento continúa siendo fundamental en la ingeniería civil y arquitectónica por su capacidad para resistir condiciones adversas y cargas pesadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).