Cultura organizacional del proceso de atención en el área de medicina de la Clínica Natclar- e health sedes la Victoria y Comas, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación es de tipo descriptivo comparativo observacional, tuvo como finalidad comparar la Cultura Organizacional del proceso de atención en el área de medicina de la Clínica Natclar- e health sedes la Victoria y comas, 2016. La muestra estuvo conformada por 40 trabajador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Cossio, Miguel Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22218
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura organizacional
Salud clínica
Servicios de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación es de tipo descriptivo comparativo observacional, tuvo como finalidad comparar la Cultura Organizacional del proceso de atención en el área de medicina de la Clínica Natclar- e health sedes la Victoria y comas, 2016. La muestra estuvo conformada por 40 trabajadores de la Sede la Victoria y 36 trabajadores de la Sede Comas. El instrumento utilizado fue un inventario de cultura organizacional de Marcone (2003) donde el programa estadístico fue el spss, para la distribución de datos se utilizó prueba de normalidad Shapiro- wilk y para la prueba de comparación U de Mann- Whitney. Los resultados se evidencia que no existe diferencia significativa entre la cultura Organizacional en el proceso de atención en el área de medicina de la Clínica Natclar- e health sedes la victoria y comas donde en la sede comas destaca un nivel muy alto con un 32.50 % y en la sede comas destaca un nivel aceptable con un porcentaje de 36.11%. En ambos resultados se observa una probabilidad de ,645 mayor a 0.05 por lo tanto se acepta la hipótesis nula.Se concluyó que la cultura organizacional en toda institución pública y privada es una herramienta eficaz para un buen desarrollo institucional. Que tanto los directivos como los trabajadores cumplen un rol de mucha importancia en toda empresa, con mucha más importancia si se presta atención de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).