Atención clínica y bienestar psicológico en usuarios del servicio de inmunoreumatología de un hospital de Lima-Perú, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio trata el problema de la atención clínica y bienestar psicológico, en pacientes con enfermedades autoinmunes del servicio de inmunoreumatología de un hospital público de Lima-Perú, 2023. Es un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional y diseño no experimental, que tuvo como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención clínica Bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio trata el problema de la atención clínica y bienestar psicológico, en pacientes con enfermedades autoinmunes del servicio de inmunoreumatología de un hospital público de Lima-Perú, 2023. Es un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional y diseño no experimental, que tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables. El estudio se desarrolló mediante la aplicación de la encuesta atención clínica y el cuestionario de bienestar psicológico en una muestra de 80 pacientes. Se encontró como resultado un coeficiente de correlación de Spearman de 0,492, indicando una relación positiva media, según Hernández y Fernández (2014), entre atención clínica y bienestar psicológico. Así mismo se obtuvo un nivel de significación .000, evidenciando una relación directa y significativa, de efecto medio entre las variables, es decir, que mientras se elevan las puntuaciones en atención clínica, también se incrementa el nivel de bienestar psicológico. Estos resultados enfatizan la importancia de la atención clínica donde se considere de forma fundamental los aspectos humanos, técnico científico, y entorno para alcanzar el bienestar psicológico, aspecto importante en la recuperación de la salud. Conclusiones: Existe relación significativa entre atención clínica y bienestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).