Estrategia de gestión pública para la inclusión de las personas con discapacidad en la Municipalidad Distrital de Tumán Chiclayo Lambayeque
Descripción del Articulo
Los mayores obstáculos para la contratación de personas con discapacidad son los mitos y barreras que se han generado alrededor de ella, pues los procesos de inclusión en una organización, requieren que se logre un cambio cultural dentro de la misma. Este estudio tuvo como objetivo proponer estrateg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Estrategia de gestión Personas con discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Los mayores obstáculos para la contratación de personas con discapacidad son los mitos y barreras que se han generado alrededor de ella, pues los procesos de inclusión en una organización, requieren que se logre un cambio cultural dentro de la misma. Este estudio tuvo como objetivo proponer estrategias de gestión que permitan mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en la Municipalidad Distrital de Tumán Chiclayo. El estudio fue realizado con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y propositivo; para ello se tomaron a 92 personas identificadas por OMAPED – Tumán, a quienes se les aplicó un cuestionario basado en la dirección, educación, cultura y capacitación e integración laboral. Los resultados mostraron que no existen políticas claras en beneficio de estas personas y son pocas las oportunidades de desarrollo, no existe un ambiente adecuado y tampoco acceso a servicios de salud básica para control médico. Se concluye que es importante la aplicación de estrategias de gestión pública para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad partiendo de los ejes estratégicos como la cultura inclusiva laboral, medidas institucionales para el apoyo para trabajadores con discapacidad, actividades que promuevan y fortalezcan las relaciones interpersonales, el reclutamiento, selección y promoción para trabajadores discapacitados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).