Implementación de una redistribución de planta para el incremento de la productividad en el proceso de fabricación de polos en la Empresa JJ Gonzaga E.I.R.L. Piura – 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Implementación de una redistribución de planta para el incremento de la productividad en el proceso de fabricación de polos en la empresa JJ Gonzaga E.I.R.L. Piura – 2021” Cuyo objetivo fue determinar en cuánto incrementa la productividad en el proceso de fabri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la presente investigación titulada “Implementación de una redistribución de planta para el incremento de la productividad en el proceso de fabricación de polos en la empresa JJ Gonzaga E.I.R.L. Piura – 2021” Cuyo objetivo fue determinar en cuánto incrementa la productividad en el proceso de fabricación de polos mediante la implementación de una redistribución de planta en la empresa JJ Gonzaga E.I.R.L Piura 2021. El desarrollo del estudio utiliza el método cuantitativo, de diseño pre experimental y con finalidad aplicada. La población está constituida por el proceso productivo de polos de la empresa de confecciones JJ Gonzaga E.I.R.L. en la ciudad de Piura antes de la mejor entre los meses de octubre 2021 a enero 2022 y luego después de la mejora entre los meses de marzo 2022 a mayo 2022. La información recolectad fue procesada y analizada por el software SPSS versión 26. Se llegó a la conclusión que los resultados obtenidos con la redistribución en planta incremento la productividad en 25.76%, también la eficiencia con un aumento de 28.44% y finalmente la eficacia con un aumento de 28.14%, con nivel de significancia de 0.000 para la productividad y eficiencia y 0.002 para la eficacia, en tal sentido se aceptó las hipótesis planteadas por los investigadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).