Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la fabricación de las bases para circulinas en la empresa Matriceria MRF S.R.L. Callao 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación del Estudio del Trabajo para mejorar la productividad en la fabricación de bases para circulinas en la empresa matriceria MRF, Callao 2018”, tuvo como objetivo principal determinar si el estudio del trabajo produce una mejora en la productivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Apolinario, Hugo Lionel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación del Estudio del Trabajo para mejorar la productividad en la fabricación de bases para circulinas en la empresa matriceria MRF, Callao 2018”, tuvo como objetivo principal determinar si el estudio del trabajo produce una mejora en la productividad, por ello se desarrolló una investigación aplicada, de diseño cuasi experimental, con enfoque cuantitativo. Además, la población de estudio estuvo conformada por 21 días productivos, al igual que la muestra, para recopilar información se validaron los instrumentos y se demostró la validez y la confiabilidad. La técnica que se utilizó fueron las fichas de observación y el uso adecuado del instrumento del cronómetro. Por lo tanto, los resultados obtenidos, demostraron claramente que la variable independiente “Estudio del trabajo” influye positivamente sobre la variable dependiente denominada “Productividad” concluyendo que la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el proceso de fabricación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).