Impacto de las relaciones interpersonales en el rendimiento laboral en la I.E Hermanos Meléndez de la Unión, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de las relaciones interpersonales en el rendimiento laboral de la Institución Educativa Hermanos Meléndez ubicada en el distrito de la Unión, 2023. La metodología de la investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Alban, Brigitte Dayana, Ruesta Reusche, Segundo Junior Stalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Comunicación
Rendimiento laboral
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de las relaciones interpersonales en el rendimiento laboral de la Institución Educativa Hermanos Meléndez ubicada en el distrito de la Unión, 2023. La metodología de la investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo, de nivel causal-descriptivo, diseño no experimental, de alcance transversal. La técnica empleada en la investigación fue la encuesta con el instrumento cuestionario que estuvo dirigido a 80 colaboradores tanto docentes como administrativos de la institución educativa Hermanos Meléndez, obteniendo como resultado que el 57,5% afirman que a veces existe una comunicación clara, entendible y precisa, además el 62,5% menciona que a veces existe empatía al momento de entablar una comunicación y como último el 57,5% expreso que a veces los mensajes son objetivos, precisos y transmiten información relevante, el 56,2% indico que es leal a sus compañeros. Se concluyo que las relaciones interpersonales impactan significativamente en el rendimiento laboral de los colaboradores, con un coeficiente correlacional positiva alta de 0,780. A su vez se propuso brindar capacitaciones al personal, así como la implementación de incentivos de acuerdo al desempeño de cada trabajador lo que permita llegar a tener un mejor ambiente laboral y la motivación de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).