Propuesta técnica, económica para el mantenimiento predictivo y preventivo de redes de distribución de 10 KV/22,9 KV/34,5 KV energizadas del alimentador C-212 con un nivel de tensión de 22,9 KV del tramo Chiclayo – Monsefú, 2015

Descripción del Articulo

Se le denomina trabajo en línea viva o con tensión a todo tipo de trabajo, durante el cual una persona toca con partes de su cuerpo o con objetos, se aproxima a piezas que se encuentran bajo tensión dentro de la zona de peligro. La propuesta técnica económica para el mantenimiento predictivo y preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barturen Culqui, Segundo Roger, Cayaca Cajusol, José Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Predictivo
Preventivo Energizadas
trabajo en línea viva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Se le denomina trabajo en línea viva o con tensión a todo tipo de trabajo, durante el cual una persona toca con partes de su cuerpo o con objetos, se aproxima a piezas que se encuentran bajo tensión dentro de la zona de peligro. La propuesta técnica económica para el mantenimiento predictivo y preventivo de redes de distribución. 10kV/22,9kV/34,5kV energizadas. El énfasis se pone en el servicio al cliente, el cual se refleja en la fiabilidad y la continuidad del abastecimiento eléctrico. Se tomó una población constituida por la cantidad de usuarios que son beneficiarios de la red que transmite el alimentador C-212 con un nivel de tensión de 22,9kV. Y la muestra se constituyó por la cantidad específica de usuarios que utilizan el servicio eléctrico, solo en el tramo de Chiclayo-Monsefú. El trabajo en líneas vivas en alta tensión en sus cuatro formas de trabajo son, a contacto, a potencial, a distancia y robótica. Muchos de los trabajos que hasta ahora el sistema, la instalación o el dispositivo eran antes desconectados se realizan hoy en línea viva, para garantizar un abastecimiento continúo de corriente eléctrica. Desde el siglo pasado a nivel mundial se realizan trabajos en líneas vivas utilizando diferentes métodos. Actualmente algunos países poseen una larga experiencia con las técnicas para trabajos en líneas vivas, que debido a las condiciones ambientales, topográficas y complejidad de los sistemas de distribución de media tensión, exigen la combinación de las técnicas, logrando de esta manera realizar un trabajo que cumple con las necesidades que se requieren en estos sectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).