Videojuego serio para mejorar la promoción turística en la provincia de Ascope, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación planteó como objetivo general, mejorar la promoción turística a través del uso de un Videojuego Serio en la Provincia de Ascope en el año 2023, el cual se utilizó el tipo de investigación aplicada de diseño experimental de grado experimental puro, que tuvo como población a todos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Loloy, Rocio Lucibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137242
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Realidad virtual
Videojuego serio
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación planteó como objetivo general, mejorar la promoción turística a través del uso de un Videojuego Serio en la Provincia de Ascope en el año 2023, el cual se utilizó el tipo de investigación aplicada de diseño experimental de grado experimental puro, que tuvo como población a todos los pobladores de las diferentes provincias que existen a nivel mundial, de los cuales se tomó 60 turistas seleccionados de manera aleatoria, donde se asignaron 30 para el Grupo de Control y 30 para el Grupo Experimental, como resultados obtenidos, dan un aumento del 40% en el Nivel de Conocimiento de Centros Turísticos, un incremento del 40% en el número de visitas de Centros Turísticos y un aumento del 7,02% en el Nivel de Precisión de la Información. Concluyendo que, el uso de un videojuego serio mejoró significativamente en la promoción turística de la Provincia de Ascope.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).