Aplicación del lean office para mejorar la satisfacción del cliente en la empresa Comphill S.A., Trujillo 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación busca mejorar la satisfacción del cliente por la atención de las áreas administrativas de la empresa COMPHILL S.A mediante la implementación de la metodología lean office y sus herramientas de mejora del VSM y las 5S,El estudio fue tipo aplicado, con un enfoque cuantitat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Office Atención al cliente Atenciones organizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación busca mejorar la satisfacción del cliente por la atención de las áreas administrativas de la empresa COMPHILL S.A mediante la implementación de la metodología lean office y sus herramientas de mejora del VSM y las 5S,El estudio fue tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo ,con una población de 500 clientes que adquieren los servicios pertinentes de acorde a sus requerimientos dentro de la empresa, como resultados se obtuvo que la satisfacción de los clientes por la atención de las áreas administrativas, mejoro de forma significativa en los tramites documentarios, evidenciando la implementación de esta metodología donde la muestra conformada por 50 clientes encuestados, se identificó como la satisfacción aumento desde un 20% a un 92%, esto adecuado al tiempo de aplicación, la razón de cambio fue significativa, porque establece una mejora de 72% en criterios de aceptación sobre el servicio brindado. Así mismo logramos identificar que las buenas prácticas laborales hacen fortalecer la estructura de la empresa COMPHILL S.A. y a su vez se mejora la satisfacción de los clientes según sus necesidades diarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).