Trabajo remoto y satisfacción laboral de los trabajadores de la dirección regional de salud de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar si el trabajo remoto incide o no en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Diresa Lima y si tal influencia es favorable o no. Dentro de la metodología, la investigación es de tipo básica, de nivel explicativo y enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panaspaico Ayala, Jhonnel Miller
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Laboral
Trabajo remoto
Flexibilidad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar si el trabajo remoto incide o no en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Diresa Lima y si tal influencia es favorable o no. Dentro de la metodología, la investigación es de tipo básica, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transeccional o transversal e hipotético – deductivo. La población total alcanza un número de 280 trabajadores, no obstante, la muestra final fue de 102 servidores, con un muestreo que pertenece al tipo probabilístico - aleatorio simple. Fueron utilizados dos cuestionarios para medir las dimensiones de las variables trabajo remoto y satisfacción laboral y la confiabilidad fue medida con el Alfa de Cronbach, resultando ambas variables con una fuerte y confiable aceptabilidad. Finalmente, se evidenció un nivel de significancia de 0.000<0.05 y la prueba de regresión logística fue significativa (x =18.456; p<0.05), concluyendo, que el trabajo remoto incide en un 21% en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Lima, 2021, según la prueba de Nagelkerke (0.211). A su vez, ambas variables están en un nivel regular, con 63.7% para el trabajo remoto y 71.6% para la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).