Estabilización de subrasante con adición de ceniza de tuna, carretera: Tinco – Ataquero, Carhuaz, Ancash – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la adición de ceniza de tuna en la estabilización de subrasante de la carretera Tinco – Ataquero, para la realización del estudio, el suelo natural fue recolectado de la zona más crítica, la ceniza de tuna se obtiene a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Salvador, Ignacia Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Diseño de infraestructura vial
Adicción
Ceniza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la adición de ceniza de tuna en la estabilización de subrasante de la carretera Tinco – Ataquero, para la realización del estudio, el suelo natural fue recolectado de la zona más crítica, la ceniza de tuna se obtiene al calcinar (fibras) fue a una temperatura 135°C, para lo cual se utilizó diferentes dosificaciones (4%, 6% y 8%), el diseño de investigación es explicativa con tipo de estudio aplicada, el objeto de estudio fue la carretera Tinco – Ataquero, Carhuaz, Ancash, la población fue el tramo de la carreta y la muestra fue la calicata del suelo de la carretera seleccionada, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Como principales resultados se obtuvo un tipo de suelo CL: Arcillas limosas inorgánicas, con una máxima densidad seca de 1.85 gr/cm3 y el óptimo contenido de humedad 7.61%, con un CBR de 5.51%, luego se adiciono los porcentajes de ceniza de tuna (4%, 6% y 8%) donde se obtuvo una mejor estabilización del suelo con una adición de 6%, siendo la máxima densidad seca de 1.92 gr/cm3 y un CBR de 8.62%, llegando a la conclusión que al agregar 6% de ceniza de tuna a la muestra se disminuye el Índice de Plasticidad en 8.51%, ya que el Índice de Plasticidad de la muestra en su estado natural fue de 16.21% y al agregar el estabilizante (6% ceniza de tuna) se redujo a 14.83%. Se determinó que las cenizas de tuna es un agente estabilizante que logra mejorar las propiedades físicas y mecánicas del suelo limo arcilloso para ser usado como subrasante, ya que se obtuvo resultados que se abarca en los requerimientos y exigencias de la normativa vial Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para construcción (EG-2013) y la norma técnica CE. 010 de pavimentos urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).