“Mejoramiento de subrasante con aplicación de geomallas – viaducto 8 zona “cantagallo” – proyecto linea amarilla – Lima”

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación muestra un diseño de mejoramiento a nivel de la capa de subrasante con uso de material de préstamo, también se incluye dentro del mejoramiento geomalla Biaxial y geomalla Triaxial, tomando como ámbito de aplicación un tramo del Viaducto 8 Pk 19+200 hasta 19+300...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Estación, Diego Jornett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Geomalla
Deformación
Subrasante
Plaxis2D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación muestra un diseño de mejoramiento a nivel de la capa de subrasante con uso de material de préstamo, también se incluye dentro del mejoramiento geomalla Biaxial y geomalla Triaxial, tomando como ámbito de aplicación un tramo del Viaducto 8 Pk 19+200 hasta 19+300 del Proyecto Línea Amarilla ubicada al margen derecho del Rio Rímac zona “Cantagallo”. La realización de un mejoramiento en esta zona fue inevitable debido que el tipo de suelo fue de mala calidad, donde se obtuvo un valor de CBR de 1.1% en el caso más crítico que fue en la calicata N° 04. Para el cálculo del espesor de mejoramiento se utilizó el software Spectra Pave 4.0 y Tenax que trabajan netamente con la fórmula de Giroud and Noiray, donde se obtuvo un espesor de mejoramiento con material de préstamo sin geomalla 0.75 m, a través del uso de las geomalla Biaxial y Triaxial se obtuvo un espesor de 0.49m y 0.30m obteniéndose un ahorro de 35% y 60%, así mismo se pudo obtener con el uso de la geomalla biaxial un ahorro económico de 8.16% y con el uso de geomalla triaxial un ahorro de 18.78%. Para el cálculo de la deformación se realizó un modelamiento en el software PLAXIS 2D donde el mejoramiento solo con material de préstamo sin uso de geomalla nos arroja una deformación de 2 cm, usando geomallas Biaxial y Triaxial la deformación se disminuye a 1 .7cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).