Aplicación web progresiva para el proceso de control de inventario en la empresa Mega Security Solutions S.A.
Descripción del Articulo
La presentextesis detallaxel desarrollo de una Aplicación Web Progresiva (PWA) para el Proceso dexControl de Inventarioxen la empresa Mega Security Solutions S.A., debido axquexlaxsituación empresarialxprevia axla aplicaciónxdel sistemaxpresentaba deficienciasxen cuanto a la gestión de las entradas/...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Control de inventarios Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presentextesis detallaxel desarrollo de una Aplicación Web Progresiva (PWA) para el Proceso dexControl de Inventarioxen la empresa Mega Security Solutions S.A., debido axquexlaxsituación empresarialxprevia axla aplicaciónxdel sistemaxpresentaba deficienciasxen cuanto a la gestión de las entradas/salidas de productos, así como el conteo de exactitud de estos mismos. El objetivo de estaxinvestigación xfue determinarxla influenciaxde una Aplicación Web Progresiva para el Proceso de Control Logístico en la empresa Mega Security Solutions, Los Olivos, 2018. En el desarrollo de esta investigación se describen previamente aspectos teóricos en referencia al proceso de control logístico, así como las metodologías que se utilizaron para el desarrollo de la aplicación web progresiva. Para la gestión del proyecto y sus entregables se empleó la metodología SCRUM, por ser la que más se acomodaba a las necesidades y etapas del proyecto, así mismo, para la construcción de este aplicativo se utilizó una arquitectura Front-end/Back-end. Es así que para la construcción del Back-end se utilizó se utilizó el lenguaje de programación PHP con el framework Symfony, para la construcción del Front-end y así mismo de la aplicación web progresiva se utilizó el Framework Angular en su versión 8. Para el motor de base de datos se utilizó MariaDb. Este proyecto involucra un tipo xde xinvestigaciónxaplicada, el diseñoxde laxinvestigación xes pre-experimentalxy el enfoquexesxcuantitativo. La técnicaxdexrecolección dexdatos fue elx fichaje xyxel instrumento fuexla ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos. Después de realizarse las pruebas de pre-test y post-test, con respecto al indicador índice de rotación de inventario en el plazo establecido se obtuvo un incremento del 11,94%, teniendo inicialmente un 72.25,48% y posteriormente un 84,19% y con respecto al indicador exactitud de inventario se obtuvo un aumento de 9.61%, teniendo inicialmente un 87,01% y posteriormente un 96.62%. Se concluye que la aplicación web progresiva influyóxpositivamentexen elxProceso de Control de inventario en la empresa Mega Security Solutions, Los Olivos, 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).