Gastos no deducibles e impuesto a la renta en las empresas del sector papelero, Cercado de Lima 2019

Descripción del Articulo

El motivo de esta investigación fue Describir la relación entre los gastos no deducibles y el impuesto a la renta en las Empresas del Sector Papelero, cercado de Lima 2019, teniendo como sustento teórico los planteamientos de Picón (2019), Cornejo (2018), Copitan, abril y Villazana (2015), entre otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchirayco Delgado, Paul Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto general a las ventas
Gastos no deducibles - Contabilidad
Tributos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El motivo de esta investigación fue Describir la relación entre los gastos no deducibles y el impuesto a la renta en las Empresas del Sector Papelero, cercado de Lima 2019, teniendo como sustento teórico los planteamientos de Picón (2019), Cornejo (2018), Copitan, abril y Villazana (2015), entre otros. En un ámbito metodológico la misma se cataloga como descriptiva, correlacional, bajo la modalidad de campo incluyendo una fase de revisión documental, no experimental, transversal, la población estuvo constituida por 62 trabajadores en las compañías del sector papelero, está compuesta por tres áreas de Contabilidad, Finanzas y Administración la muestra está compuesta por (20) sujetos. Se aplico la técnica de observación mediante encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario compuesto por sesenta (21) ítems, que tiene cinco opciones de respuesta siendo: siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca, y la técnica de observación documental cuyo instrumento fue una lista de verificación, validados y verificados por el comité de Pregrado correspondiente a la facultad de ciencias empresariales y escuela profesional de contabilidad de la universidad Cesar Vallejo, la confiabilidad del cuestionario se obtuvo mediante el método Alfa Cronbach alcanzando un .816 indicando que es altamente confiable. Los resultados que se obtuvieron a partir de datos correspondientes a las variables de los gastos no deducibles y el impuesto a la renta no muestran una distribución normal debido a que el coeficiente (K-S) de una de las variables es significativo (p < 0.05). Por tanto, utilizando la medida de Rho de Spearman, el coeficiente obtenido es de 0.434, mostrando la correlación entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).