Calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud Ganimedes, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de evaluar la calidad de vida de los adultos mayores diagnosticados con hipertensión arterial que recibían atención médica en el Centro de Salud Ganimedes. El estudio se basó en una metodología cuantitativa de tipo básica y descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Mendoza, Carolina Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adulto mayor
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de evaluar la calidad de vida de los adultos mayores diagnosticados con hipertensión arterial que recibían atención médica en el Centro de Salud Ganimedes. El estudio se basó en una metodología cuantitativa de tipo básica y descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 80 pacientes mayores de edad con diagnóstico de hipertensión arterial. Para recopilar los datos, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario MINICHAL. Los resultados de la investigación indicaron que la mayoría de los pacientes adultos mayores con hipertensión arterial que recibían atención en el Centro de Salud Ganimedes presentaron un nivel de calidad de vida regular, representando el 60% (48) de la población. Además, se observó que el estado de ánimo de los pacientes adultos mayores fue regular en un 56,25%, seguido de un 28,25% que presentó una calidad de vida buena y un 15% que tuvo una calidad de vida mala. En cuanto a las manifestaciones somáticas, el 67,5% de los pacientes adultos mayores tuvo una calidad de vida regular, mientras que el 22,5% tuvo una buena calidad de vida y el 10% presentó una calidad de vida mala. En conclusión, se puede afirmar que lamayoría de los pacientes adultosmayores con hipertensión arterial que recibían atención médica en el Centro de Salud Ganimedes presentaron un nivel de calidad de vida regular. Estos resultados pueden ser de gran importancia para el diseño de estrategias y programas de atención a la salud de la población adulta mayor con hipertensión arterial, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).