Exportación Completada — 

Planificación de requerimientos desde las especificaciones técnicas y términos de referencia en entidades del Estado

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Planificación de requerimientos desde las especificaciones técnicas y términos de referencia en entidades del Estado”, tuvo como objetivo interpretar la planificación de requerimientos desde las Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia en entidades del E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chozo Niño, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones públicas
Procedimientos administrativos
Adquisiciones (Administración pública) - Perú - Reglamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Planificación de requerimientos desde las especificaciones técnicas y términos de referencia en entidades del Estado”, tuvo como objetivo interpretar la planificación de requerimientos desde las Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia en entidades del Estado. En cuanto a la metodología, tuvo un enfoque cualitativo, asimismo se utilizó la entrevista semi estructurada como técnica para la recolección de información. Para los resultados, se utilizó la triangulación de datos, recopilando todos los datos cualitativos obtenidos; con ello se llegó a la conclusión que en las entidades del estado se ha evidenciado que no existe una correcta planificación, ya que el personal de las áreas usuaria desconocen como dimensionar sus necesidades, asimismo respecto a la normativa menores a 8 UIT si bien es cierto no se encuentra regulado en la normativa de contrataciones, todas las entidades pueden realizar directivas internas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).