“Plan de gestión logística para aumentar la satisfacción de los clientes en la empresa MV Autoservicios S.R.L. Chiclayo 2017”

Descripción del Articulo

El presente estudio Plan de gestión logística para aumentar la satisfacción de los clientes en la empresa Mv Autoservicios S.R.L. Chiclayo 2017; tuvo como objetivo general elaborar un plan de gestión logística para aumentar la satisfacción de los clientes en la empresa Mv Autoservicios S.R.L. Chicla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Quintana, Victor Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Gestión Logística
Clientes
Autoservicios
Control de Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio Plan de gestión logística para aumentar la satisfacción de los clientes en la empresa Mv Autoservicios S.R.L. Chiclayo 2017; tuvo como objetivo general elaborar un plan de gestión logística para aumentar la satisfacción de los clientes en la empresa Mv Autoservicios S.R.L. Chiclayo 2017. El estudio es del tipo descriptivo y aplicado, con un diseño preexperimental; la población estudio estuvo conformada por los trabajadores de la empresa y los clientes de la misma; la muestra estuvo conformada por 7 trabajadores y 20 clientes. El estudio concluyo que el Índice Neto de Satisfacción (NSI) fue de 55 (Malo), antes de la aplicación de la propuesta; la implementación de la propuesta tiene un costo de S/. 23,880.00, de ratio B/C este arroja un valor de 2.12, la implementación de la propuesta genera una reducción del costo de la serviducción unitario de S/. 26.34 en el 2016 a S/. 24.42 en el 2017; el flujo de caja fue positivo con un VAN de S/. 406,459.48, un TIR de 533%. Se recomienda que la empresa implemente los formatos diseñados en el plan logístico; la implementación de un sistema ABC que le permitan conocer los inventarios, unidades vendidas, márgenes de utilidad; que los procesos y procedimientos cuenten con documentación estandarizada, permitiendo la implementación y ejecución de un sistema de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).