Productividad de los trabajadores en la empresa Nexxo Servicios Comerciales S.A.C, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer un programa para mejorar la productividad de los trabajadores en la empresa Nexxo servicios comerciales S.A.C; por lo que, se aplicó el tipo de investigación básica y el tipo de diseño investigación-acción. La presente investigación luego de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad laboral Calidad de los servicios Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer un programa para mejorar la productividad de los trabajadores en la empresa Nexxo servicios comerciales S.A.C; por lo que, se aplicó el tipo de investigación básica y el tipo de diseño investigación-acción. La presente investigación luego de la revisión teórica fue descompuesta en categorías como la calidad de servicio, competencias laborales, motivación y trabajo en equipo; y en subcategorías, los mismos que estuvieron alineados a las preguntas de la entrevista. En el marco teórico se desarrollaron las conceptualizaciones y las principales teorías sobre la productividad tales como; la teoría clásica de la administración de Henry Fayol y teoría de la administración científica de Frederick Taylor. De la misma forma se estudió la productividad de la empresa con apoyo de los reportes de ventas y el reporte de atenciones de los dos últimos años en donde se concluye que la productividad se está dando de forma descendente. Las técnicas e instrumentos utilizados son la entrevista semi estructurada, la observación y el análisis documental. Los participantes fueron cinco personas que estaban directamente relacionadas con el problema de investigación. Finalmente se elaboró con los datos obtenidos y con los resultados, las respectivas conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).