Implementación de la Metodología 5S para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa El Leopardo Original S.A.C., Carabayllo – 2020
Descripción del Articulo
El título de este trabajo de investigación es “Implementación de la Metodología 5S para incrementar la Productividad en el área de producción de la empresa El Leopardo Original SAC., Carabayllo-2020”, y su principal objetivo fue determinar cómo la implementación de la metodología 5S puede incrementa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60823 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología 5s - Aplicación Mejora continua - Producción Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El título de este trabajo de investigación es “Implementación de la Metodología 5S para incrementar la Productividad en el área de producción de la empresa El Leopardo Original SAC., Carabayllo-2020”, y su principal objetivo fue determinar cómo la implementación de la metodología 5S puede incrementar la productividad de la empresa El Leopardo Original S.A.C. La investigación fue aplicada, descriptiva y explicativa, y tiene un diseño cuasiexperimental, debido a que su propósito es ser conocido a través de la parte teórica, y se puede desarrollar con mayor precisión. La población consiste en la producción de escobillas para zapatos en el área de producción de la empresa El Leopardo Original SAC, y se analizó el área de producción un mes antes y después dentro del año 2020. Los datos obtenidos mediante la técnica de observación y también mediante ficha recolección de datos. A través del análisis de datos, se utilizaron programas como Microsoft Excel y SPSS v.25 para procesarlos de forma descriptiva e inferencial. El estudio encontró que después de implementar la metodología 5S, la productividad del área de producción aumentó en aproximadamente un 30%, del 53% al 83%. De manera similar, la eficiencia aumentó del 75% al 92% y la eficiencia final aumentó del 71% al 90%. En conclusión, la implementación de la metodología 5S se desarrolló de manera factible y se mejoró en el proceso de producción de escobillas, y también se contribuyó con el apoyo de los colaboradores, quienes dieron la promesa, para que se pueda implementar efectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).