Las tecnologías de la información y comunicación - TIC’s y la logística de la agencia de carga SEAFAIR PERU SAC del distrito de Miraflores - Lima, 2020
Descripción del Articulo
Las empresas de hoy en día buscan agilizar sus procesos informáticos y trámites a través de las nuevas tecnologías y las tendencias digitales. Es por ello que el fortalecimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC’s constituyen un factor importante para reducir esa brecha tecnológic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información Logística Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las empresas de hoy en día buscan agilizar sus procesos informáticos y trámites a través de las nuevas tecnologías y las tendencias digitales. Es por ello que el fortalecimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC’s constituyen un factor importante para reducir esa brecha tecnológica que afecta y retrasa significativamente a los procesos logísticos de muchas empresas, y hace indispensable el uso de estas herramientas para generar un valor competitivo en el mercado, dado es el caso de la empresa Seafair Perú SAC. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las TICs y la logística de la agencia de carga SEAFAIR PERU del distrito de Miraflores, Perú – 2020. Por otro lado, la investigación es de tipo aplicada con diseño no experimental, la población contempló a 20 colaboradores de la empresa, la muestra fue censal, la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS, así mismo para validar la confiabilidad del instrumento se recurrió al alfa de Cronbach y para la correlación de variables se usó Rho de Spearman. En conclusión, los resultados obtenidos nos mostraron que las TIC’s si tienen una relación positiva y significativa con la logística de la agencia de Carga Seafair Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).