Factores de la adicción a videojuegos en adolescentes: revisión de literatura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta como objetivo de desarrollo sostenible la salud y bienestar, ya que tendrá como objetivo general desarrollar un análisis a profundidad sobre los factores que influyen en la adicción de los videojuegos en adolescentes, promoviendo información importante s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Villanueva, Alexander Marcial, Salvatierra Ortiz, Katherine Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Videojuegos
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta como objetivo de desarrollo sostenible la salud y bienestar, ya que tendrá como objetivo general desarrollar un análisis a profundidad sobre los factores que influyen en la adicción de los videojuegos en adolescentes, promoviendo información importante sobre el daño que ocasionan dichos juegos a la salud mental, siendo una revisión literaria significativa para la promoción de la salud de los adolescentes. La presente investigación, establece como metodología una revisión sistemática literaria de 20 referencias seleccionadas. Para poder elegir de manera adecuada estas fuentes se tomaron en cuenta criterios de pertinencia, en primer lugar, la temática que se refiere a la relación directa entre la información o el contenido y el tema o propósito específico. De estas investigaciones, podemos concluir que, mientras que para algunos jóvenes los videojuegos son solo una forma de entretenimiento ocasional, para otros se convierten en una obsesión que afecta su vida diaria y su bienestar general, notando así que, los aspectos mencionados con anterioridad juegan un papel fundamental en esto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).