Parto Vertical Intercultural, Satisfacción de la Atención en usuarias del Programa SIS en el Centro de Salud de Tambo, Enero, Junio 2018

Descripción del Articulo

Existe gran demanda por el parto vertical intercultural, la oferta esta instaurada hacia mujeres andinas y amazónicas porque el ente rector ha oficializado su atención, sin embargo es muy poco lo que se conoce respecto a la satisfacción de las usuarias de estos servicios, por lo que el presente estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Gamboa, Igor Isaac, De la Cruz Córdova, Evelin Leyla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto vertical
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Existe gran demanda por el parto vertical intercultural, la oferta esta instaurada hacia mujeres andinas y amazónicas porque el ente rector ha oficializado su atención, sin embargo es muy poco lo que se conoce respecto a la satisfacción de las usuarias de estos servicios, por lo que el presente estudio se propuso como objetivo, “Determinar el nivel de satisfacción en la atención del parto vertical intercultural en usuarias del Programa SIS, atendidas en el Centro de Salud de Tambo, 2018”, bajo un método estudio no experimental, de diseño descriptivo, técnica encuesta, se obtuvo los siguientes resultados: Respecto a la “recepción con amabilidad y respeto” 77 % reporta satisfacción “bueno”, 20% indica satisfacción “regular, un 30% que opinaron “regular” satisfacción referido al “trato profesional” , respecto al “Ambiente de sala de parto, amplio, fuera de ruido” 70% reporta satisfacción “bueno”, 20% indica satisfacción “regular”, en relación a si “preguntan conocimientos y prácticas acerca del parto de parte de la parturienta, familiares” 40 % reporta satisfacción “bueno”, 20% indica satisfacción “regular”. Respecto si “Motivan la participación de la pareja madre, hermana para apoyar a la hora del parto” 46% refiere satisfacción “buena”, un 27% “regular y un 4% deficiente. Al “Uso de infusiones con hierbas que dan calor a la mujer en el parto” 67% refiere “buena” y 27% “regular”. Al “Uso de fuerza con manos en soga, pies en suelo, apoyo de fuerza por un familiar desde la espalda”, 33% reporto “buena y 46% “regular”. En conclusión el grado de satisfacción en general es 70% “bueno” respecto a la Atención del Parto Vertical Intercultural en usuarias del Programa del Seguro Integral de Salud (SIS) en el Centro de Salud de Tambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).