Gestión de la liquidez para la toma de decisiones en Construcciones Universo, Miraflores, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Gestión de la Liquidez para la toma de decisiones en Construcciones Universo, Miraflores, 2020, tuvo como objetivo analizar la gestión de la liquidez para la toma de decisiones en el escenario determinado para el estudio. Con respecto a la metodología, el enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Guillen, Luis Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la liquidez
Gestión financiera
Indicadores financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Gestión de la Liquidez para la toma de decisiones en Construcciones Universo, Miraflores, 2020, tuvo como objetivo analizar la gestión de la liquidez para la toma de decisiones en el escenario determinado para el estudio. Con respecto a la metodología, el enfoque de este estudio es cualitativo, realizándose entrevistas semiestructuradas al gerente general de la empresa, al gerente Financiero, al gerente de Proyectos, al jefe de Logística y un contador. Asimismo, se apoyó la información un análisis documental de los estados financieros de la empresa. Se realizó la triangulación de los datos con el programa Atlas ti 8. Luego análisis de la información, se determinó que la gestión financiera es la base para que la empresa pueda ejecutar sus actividades y cumplir con los objetivos trazados, un análisis adecuado y bien estructurado genera una buena gestión en la toma de decisiones. Los indicadores financieros son razones financieras que facilitan las herramientas de análisis de información y permiten conocer la situación actual financiera de la empresa. Se concluye que para la toma de decisiones hace falta la aplicación de herramientas más complejas para el análisis de las mismas tales como indicadores financieros, indicadores de gestión que permitirán a la empresa lograr su propósito de bienestar común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).