Factores logísticos en la gestión administrativa de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre los factores logísticos y la gestión administrativa en la DIRREHUM PNP, 2024. Para tal efecto, se estableció como metodología de investigación básica con un diseño no experimental, de corte transversal, consider...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Logística Recursos humanos Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre los factores logísticos y la gestión administrativa en la DIRREHUM PNP, 2024. Para tal efecto, se estableció como metodología de investigación básica con un diseño no experimental, de corte transversal, considerando una población de 600 miembros policiales, los cuales se encuentran laborando en la DIRREHUM PNP y que en la actualidad vienen desarrollando actividades y funciones relacionadas con gestión administrativa, gestión de recursos humanos y sobre todo en la administración de los procesos técnicos; para lo cual se tuvo como muestra final a 50 policías que prestan servicios en la unidad policial en mención. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando un cuestionario para medir ambas variables. El estudio revela una relación significativa entre los factores logísticos y la gestión administrativa en la DIRREHUM PNP, con correlaciones moderadas y valores p bajos. Los factores logísticos, como infraestructura y recursos, son cruciales para la eficiencia administrativa, la coordinación interna y la satisfacción del personal. Además, mejoran la operatividad y la interacción entre áreas. Aunque los factores logísticos influyen positivamente, también es necesario considerar la capacitación y la tecnología para optimizar los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).