Análisis psicométrico de escala de reactancia psicológica de Hong en trabajadores de organizaciones formales en la Región De Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la evidencia de la validez, confiabilidad y baremación de la escala de reactancia psicológica de Hong en trabajadores de organizaciones formales en la región de Piura, el cual se basó en el tipo tecnológico y de diseño instrumental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Córdova, Naent Susana, Verdeguer Mendoza, Cristhyam Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría - Estadística psicológica
Gestión de organizaciones
Escala de Hong - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la evidencia de la validez, confiabilidad y baremación de la escala de reactancia psicológica de Hong en trabajadores de organizaciones formales en la región de Piura, el cual se basó en el tipo tecnológico y de diseño instrumental, para esto se utilizó una muestra de 303 trabajadores de empresas formales de la región de Piura, a los cuales se les aplicó el instrumento de manera virtual por medio de un formulario, donde expresaron por medio de respuestas tipo escala su comportamiento ante situaciones del ámbito laboral. Se obtuvo la validez de contenido a través del criterio de expertos donde se demostró la claridad, relevancia y coherencia con índices superiores de 0.90. De igual forma la validez de constructo donde se logró comprobar la correlación de 0.910 con el componente afectivo y de 0.844 con el componente cognitivo. También se logró identificar el nivel de confiabilidad el cual resultó ser alto con un índice de 0.843 para la escala general. Se logró establecer los baremos percentilares de la prueba cuyos puntajes fueron distribuidos en un rango percentilar de 1 a 99 y divididos en tres niveles: Alto (80-99); medio (30-75); y bajo (1-25).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).