Diseño estructural de gaviones en el Río Huacarmayo, localidad de Huacar, distrito de Huacar, provincia Ambo, Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño estructural de gavión para el río Huacarmayo, localidad de Huacar, distrito de Huacar, provincia Ambo, Huánuco. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental; se tuvo como población y muestra de estudio a todos los puntos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Santiago, Wuily Merary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Resistencia a la comprensión
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño estructural de gavión para el río Huacarmayo, localidad de Huacar, distrito de Huacar, provincia Ambo, Huánuco. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental; se tuvo como población y muestra de estudio a todos los puntos críticos de la franja ribereña. Para la recolección de datos se empleó la técnica de análisis documental, observación y entrevista. Los resultados determinaron que la sub cuenca hidrográfica tiene una pendiente de 15.13%, perímetro de 43.81Km, un área de 96.53 km2; asimismo, se determinó las precipitaciones máximas y caudales de diseño para tiempos de retorno de 50 y 100 años , siendo 111.02mm y 139.64mm respectivamente, para el diseño estructural se ha considerado un periodo de retorno de 100 años; concluyendo que las defensas ribereñas en base al gavión con factores de seguridad estática y sísmica va contribuir en la reducción de riesgos de desborde del río, mitigando los efectos de erosión y socavación y un daño y perjuicio a la población adyacente. Las camadas que se propusieron fueron 4 de 1m de altura y un colchón en el cimiento, el cual va controlar la socavación por los materiales de arrastre en las máximas avenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).