Impacto del financiamiento en los clientes microfinancieros de la Empresa Grupo Progesando Todos S.A.C, Pacasmayo 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Impacto del financiamiento en los clientes microfinancieros de la empresa Grupo Progresando Todos S.A.C, Pacasmayo 2021”, tiene como principal objetivo el determinar el impacto del financiamiento en los clientes microfinancieros de la empresa Grupo Progresando Todos S.A...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento de empresas MYPES Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “Impacto del financiamiento en los clientes microfinancieros de la empresa Grupo Progresando Todos S.A.C, Pacasmayo 2021”, tiene como principal objetivo el determinar el impacto del financiamiento en los clientes microfinancieros de la empresa Grupo Progresando Todos S.A.C, Pacasmayo 2021; la metodología utilizada es de tipo aplicada y su diseño no experimental. Se realizó las encuestas a 169 clientes microfinancieros de la empresa Grupo Progresando Todos S.A.C., recolectando información bajo la técnica del cuestionario, la variable financiamiento tiene un nivel de confiabilidad alfa de Cronbach aceptable y la variable clientes microfinancieros tiene un nivel de confiabilidad alfa de Cronbach buena, para la validación de hipótesis se utilizó la prueba de correlación Rho de Spearman. En los resultados de la investigación los resultados de hipótesis general, el financiamiento se relaciona con los clientes microfinancieros, debido a que muestra una significancia estadística de p=0,026, asimismo nos muestra una correlación de Rho Spearman de 0,819 indicando que está relación es positiva. Se concluyó que el financiamiento de capital de trabajo permite a los clientes microfinancieros realizar sus actividades comerciales e inversiones resultando ser beneficioso, en las microempresas y pequeñas empresas el no optar por un sistema de financiamiento significa una quiebra, debido que con el transcurrir del tiempo se quedan muchas sin liquidez y solvencia para ejecutar sus actividades y concurren con la cesión de estas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).