Influencia de las fuentes de financiamiento en el desarrollo económico de las MYPEs del mercado Túpac Amaru de Juliaca 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se concentra en determinar la influencia de las fuentes de financiamiento en el desarrollo económico de las MYPEs del mercado Túpac Amaru de Juliaca 2016, la investigación es cuantitativa, pertenece al diseño no experimental de tipo explicativo correlacional. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nancy Tito, Nina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/936
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Financiamiento
Desarrollo económico
MYPEs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se concentra en determinar la influencia de las fuentes de financiamiento en el desarrollo económico de las MYPEs del mercado Túpac Amaru de Juliaca 2016, la investigación es cuantitativa, pertenece al diseño no experimental de tipo explicativo correlacional. Para la investigación se tomó como población a los socios del mercado Túpac Amaru, Acomita III, que está constituida por 325 socios, la muestra estuvo conformada por 114 socios activos de dicho mercado, se determinó utilizando el muestreo estratificado en la población. Se usó el método probabilístico, el paquete estadístico SPSS 22.0. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue el cuestionario, que consta de 13 ítems, dividido en dos dimensiones: fuentes de financiamiento y desarrollo económico de las MYPEs. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que las fuentes de financiamiento tienen un alto grado de significancia (R de Pearson = 0.626 %) en el desarrollo de una MYPE del mercado Túpac Amaru de Juliaca 2016. Esto nos demuestra que una cantidad considerable de MYPEs, han sabido distribuir de manera correcta el financiamiento adquirido por las diferentes entidades financieras, ya que les ayudo a poder incrementar en la compra de mercadería lo que hizo que aumentaran en sus ventas. El estudio también muestra a una parte de socios no han distribuido de manera correcta su financiamiento, lo que ha ocasionado pérdidas en su negocio, también se muestran falencias en la capacidad de reunir la documentación pertinente. Se recomienda a los socios promover y ejecutar actividades de capacitación empresarial para las MYPEs.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).